
Una joya atemporal de Marco Antonio Solís: “Renunciación”
Hay canciones que no solo se escuchan, sino que se sienten profundamente, como si tocaran cada rincón del alma. “Renunciación” de Marco Antonio Solís es una de esas piezas inolvidables que definen lo que realmente significa el amor y la despedida. Lanzada en 1996 como parte del álbum En Pleno Vuelo, esta canción se convirtió rápidamente en una de las más emotivas del artista mexicano, consolidándolo no solo como un cantante excepcional, sino también como un poeta de las emociones humanas.
La historia detrás de una canción que duele y cura a la vez
“Renunciación” fue escrita y producida por el propio Marco Antonio Solís, en una etapa de madurez artística en la que su estilo romántico y su voz melancólica ya eran su sello distintivo. La canción habla de un amor que debe dejarse ir, no porque haya dejado de existir, sino porque a veces amar significa renunciar. Con frases como “Si te he fallado, te pido perdón, de la única forma que sé”, Solís nos entrega un mensaje de humildad, aceptación y entrega.
En esta obra, cada nota es una confesión y cada verso, un suspiro contenido. Fue grabada con arreglos sencillos pero profundos: guitarras suaves, teclados cálidos y una orquestación que acompaña, sin invadir, la voz del intérprete. Su interpretación es tan sincera que parece hablarnos directamente al corazón, convirtiendo el dolor en belleza.
¿Por qué “Renunciación” sigue siendo tan recordada?
Más de dos décadas después de su lanzamiento, “Renunciación” sigue siendo un himno para quienes alguna vez amaron sin poder quedarse. Su popularidad no solo radica en su melodía impecable o en la voz inconfundible de Marco Antonio Solís, sino en su autenticidad. En tiempos donde muchas canciones hablan de amor superficial, Solís se atreve a explorar el amor verdadero: ese que a veces implica decir adiós con dignidad.
Además, esta canción marcó una etapa clave en la carrera del artista. Fue parte del álbum En Pleno Vuelo, su primer trabajo en solitario después de dejar Los Bukis, y demostró que su magia no dependía de una banda, sino de su propia alma. “Renunciación” fue una declaración artística y emocional que confirmó lo que muchos ya sabían: que Marco Antonio Solís era, y sigue siendo, un narrador de sentimientos universales.
Video
Lírica
🎵 ¡Cantemos juntos la letra! 🎤
No quiero verte llorar
No quiero ver que las penas
Se metan en tu alma buena
Por culpa de mí quererNo quiero verte sufrir
No soy capaz de ofenderte
Si sabes que hasta la muerte
Juré ser solo de tiSí no encontraste
Ternura en mi alma
Si solo penas te causo yo
Me voy mi vida de tu presencia
Aunque me duela en el corazónYo siempre fui lo que soy
Jamás te dije mentiras
Y puse a tus pies mi vida
Sin ninguna condiciónSí tú lo quieres, mi amor
Me voy de ti para siempre
Dejando un beso en tu frente
Como postre rendiciónNo habrá reproches de parte mía
Solo me importa que seas feliz
Ya vez que todo te di en la vida
Mi pobre vida que es para ti